sábado, 9 de abril de 2011

las tics-conceptos

1.¿Que es sistema de informacion?
Es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administracion de datos e informacion,organizados y listos para su posterior uso,generados para cubrir una necesidad.Dicho sistema de informacion aporta un aumento de la creatividad intelectual humana,donde los conocimientos,su creacion y propagacion,son un elemento definitorio de las relaciones entre los individuos y entre las naciones.

¿Que es la tecnologia de la informacion y la comunicacion?
Conjunto de dispositivos  y procesoso logicos,practicos,basados en soportes fisicos que permiten agregar valor a los datos,procesarlos,comunicarlos y transformarlos en productos y servicios.

¿Que ha logrado el crecimiento y desarrollo de las tics?

  • ha incidido en como operan las organizaciones
  • Facilitan el proceso de transmision e intercambio de la informacion bajo criterios que incluyen la confiabilidad,calidad y oportunidad que brinda la informacion obtenida y gestionada.
  • Procesamiento electronico de datos y automatizacion de la informacion.
  • Facilita las comunicaciones,es decir estar mejor informado,conectados al mundo de la informacion.
2.¿cual es el gran reto de la informatica educativa,cuales son las tendencias y competencias y cuales son los principales contenidos y recursoso digitales?
Es la aplicacion racional y pertinente de las nuevas tecnologias de la informacion en el desarrollo del que hacer educativo.Promueve un nuevo desafio en cuanto en cuanto a la innovacion en la manera de enseñar,creando nuevas tendencias pedagogicas,una nueva practica docente que aprovechando los recursos digitales educativos,se gestionaran nuevos contenidos de aprendizaje y una nueva interaccion con el conocimiento.
Algunas tendencias son:
  • La tendencia acelerada en la substitucion del libro impreso por el libro electronico con sus fuertes implicaciones y oportunidades en los diferentes centro escolares y bibliotecas,especialmente en nuestro paises que cuentan con recursos limitados.El uso cada vez mayor de los telefonos celulares inteligentes en las aulas generarar una "ultraportabilidad" permitira el aprendizaje en cualquier momento.
  • Uso de aplicaciones web,servicio que pontenciado por las grandes compañias de internet(google,yahoo,microsoft,...) y el aumentola en la versatilidad de los dispositivos moviles,hace que para el amplio ambito educativo,se planteen grandes oportunidades de trabajo en red.
  • El uso de los juegos de computador y el gran exito y apego de los jovenes potencializa su atencion,concentracion e interes por desarrollar competencias como el trabajo en equipo.Uso del juego como recurso de aprendizaje.
En cuanto a competencias:
  • Creatividad e innovacion.
  • Ciudadania global y empatia.
  • Pensamiento critico y alfabetismo en medios.
  • Manejo de la informacion 
3.¿Que cultura debe integrar la escuela,ventajas de las TICS en el proceso de enseñanza aprendizaje,cual es la metodologia didactica de elaboracion de proyectos colaborativos y cuales son los aportes de las TICS en la educacion?
La sociedad de la informacion y las nuevas tecnologias inciden en todos los niveles del mundo educativo.El cambio y el aprendizaje continuo para conocer las novedades que van surgiendo cada dia y por eso es necesario que las instituciones educativas generen una cultura participativa y colaborativa que se centren en la necesidad de cambiar los roles de los profesores y estudiantes,de manera que estos ultimos se puedan autodirigir y sean mas autonomos en el uso de la informacion y de los recursos digitales para generar conocimiento.
Los proyecto colaborativos son metodologias didacticas que organiza el proceso de enseñanza aprendizaje y que permite a los estudiantes,resolver problemas y situaciones reales que el mismo contexto genera,de esta forma la relacion entre estudiante,profesor y entorno es mas autonoma,valorativa,participativa generando pensamiento mas critico y analitico.
Podemos decir entonces que el aporte de las tics a la escuela estan enfocados en:
  • La formacion de una nueva sociedad de la informacion y el conocimiento.
  • Una sociedad en la que la informacion se usa intensivamente en la vida social,cultural,economica y politica.
  • Puede dar la oportunidad de interactuar,intercambiar ideas y opiniones,articulos y conversaciones,pero tambien servicios y productos.
  • Oportunidades de desafio.
  • La informacion deja de ser privativa de algunos.
  • Es la alfabetizacion del siglo XXI.
  • Es inclusiva de una manera digital.   

DEFINICIONES

INTERNET
 
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.


WWW

En informática, la World Wide Web es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.


URL
Un localizador uniforme de recursos, más comúnmente denominado URL (sigla en inglés de uniform resource locator), es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos, presentaciones digitales, etc.

TCP/IP


La familia de protocolos de Internet es un conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre redes de computadoras. En ocasiones se le denomina conjunto de protocolos TCP/IP, en referencia a los dos protocolos más importantes que la componen: Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de Internet (IP), que fueron los dos primeros en definirse, y que son los más utilizados de la familia. Existen tantos protocolos en este conjunto que llegan a ser más de 100 diferentes, entre ellos se encuentra el popular HTTP (HyperText Transfer Protocol), que es el que se utiliza para acceder a las páginas web, además de otros como el ARP (Address Resolution Protocol) para la resolución de direcciones, el FTP (File Transfer Protocol) para transferencia de archivos, y el SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) y el POP (Post Office Protocol) para correo electrónico, TELNET para acceder a equipos remotos, entre otros.
El TCP/IP es la base de Internet, y sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local (LAN) y área extensa (WAN).
TCP/IP fue desarrollado y demostrado por primera vez en 1972 por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, ejecutándolo en ARPANET, una red de área extensa de dicho departamento.